Categorías
Noticias ciclismo master

A Bikes: todo sobre la bicicleta de Contador

*Actualización. Ya conocemos qué significa la A! Os presentamos Aurum bikes, la marca de bicicletas de Alberto Contador. Haz click en el enlace para saber más!

La bicicleta de Contador es uno de los fenómenos más recientes que mayor interés está suscitando entre todos los aficionados al ciclismo. En efecto, ha levantando grandes expectativas que muchos de nosotros queremos satisfacer lo antes posible. Por eso en este artículo queremos hablarte de ella y de algunas de las principales características de la marca de Contador. 

El proyecto de la bicicleta de Contador

Ni que decir tiene que Alberto Contador es uno de los deportistas de mayor prestigio dentro del ciclismo y, por extensión, de nuestro propio país (lo cual es ya decir mucho). El fruto de su experiencia le ha hecho llevar a cabo el diseño y comercialización de las A Bikes, un concepto de bicicleta que incorpora algunas novedades interesantes tanto desde el punto de vista estético como del técnico. 

Hay que decir que la creación de la marca Contador es en realidad una obra conjunta con el también ex-ciclista Iván Basso y que parte de un montaje inicial ideado por el grupo SRAM Red AXS. 

La ilusión de la técnica

Alberto Contador es, en palabras de la gente que le ha rodeado durante su etapa profesional, un perfeccionista de la técnica en las bicicletas: las considera casi piezas artesanales con un carácter y personalidad propias. Este afán de perfeccionamiento es precisamente el que le llevó a crear su propia marca de bicicletas, con las que en sus propias palabras quiere devolver al deporte del ciclismo algo de lo que él le ha dado. De esta manera, el propósito final de Alberto Contador era en todo momento el de crear una bicicleta con frenos de disco que fuera lo más ligera posible.

Alberto Contador A Bikes
Fuente: Instagram @acontadoroficial

Podemos decir que este afán es también un beneficio para todos los aficionados al deporte del ciclismo, quienes pueden beneficiarse de toda la experiencia que un profesional del mismo ha puesto en su línea de fabricación.

Proceso de diseño de la bicicleta de Contador

Naturalmente, lo más interesante de la marca abikes es su resultado: lo que se ve y lo que se puede probar. Sin embargo, también supone un hito el propio desarrollo de esta máquina: 18 meses de investigación y posterior desarrollo de la mano de un equipo de ingenieros que han dado lugar a una bicicleta ultraligera (entre 6 y 6,5 kg de peso aproximadamente) gracias a disponer de cuadro, manillar, ruedas, porta bidones y potencia fabricados en carbono. 

Primeras impresiones sobre las A Bikes

No podemos pasar por alto algunas de las primeras impresiones que ha suscitado la bicicleta de Contador: a tenor de quienes ya la han probado, se trata de una bicicleta sumamente cómoda y confortable que garantiza una experiencia muy agradable a bordo. 

Igualmente, destacan de ella que se trata de una bicicleta muy segura y que se comporta de una forma que le permite un desplazamiento rápido. Hay que decir que se trata de una bicicleta especialmente indicada para el ascenso ya que aprovecha al máximo toda la fuerza de la pedalada. En efecto, la transmite íntegra al cuadro sin perder nada de potencia y permitiendo obtener un inmejorable rendimiento. 

Alberto Contador A Bikes
Fuente: Instagram @acontadoroficial

Y es que, según las propias palabras de Contador, se trata de la bicicleta que él mismo siempre había querido. Uno de los aspectos más valorados de las A Bikes por parte del mismo Contador y de quienes las han probado es precisamente su polivalencia. Se trata de una bicicleta que, si bien tiene su fuerte en el ascenso, también puede comportarse bien en llano (otorgando una gran rapidez) y, tal y como hemos dicho, una buena pedalada en subida combinada con una gran ligereza. 

El conjunto cuenta con un grupo Shimano Dura Ace Di2 así como un manillar FSA. Las ruedas, serán unas Vision Metron y contará además con un sillín Prologo. En las muestras que hemos visto hasta el momento dispone de una estética cebrada, en blanco y negro rayado y con numerosos acabados en negro. 

Por último, hay que decir que en platos, bielas y potenciómetro contarán con un 2Inpower de Rotor. 

El proyecto Kometa-Xtra Cycling, que pertence a la Fundación Contador y que cuenta de hecho con una escuela de ciclismo en la localidad madrileña de Pinto (cuna del propio Alberto Contador) tiene como reclamo precisamente estas bicicletas de Contador para sus componentes. De hecho, hay que decir que se trata de un equipo que será precisamente el que irá suministrando información acerca de las propias bicicletas

Una conjunción de cantera de ciclistas junto con una bicicleta que a todas luces se presenta como una de las alternativas más interesantes del mercado para toda clase de usuarios aficionados al ciclismo de carretera gracias en gran parte a su gran versatilidad.