Puede que ya hayas decidido salir de Strava y parte a alguno de los competidores o alternativas a Strava.
O puede que sólo quieras eliminar un segmento absurdo que creaste hace 4 años.
Para ambas necesidades hemos creado esta mini-guía sobre cómo eliminar datos en Strava.
!Ojo! La mayoría de tareas de edición se hacen desde la versión desktop.
¿Cómo eliminar tu cuenta de Strava?

Hacemos click en el menú desplegable arriba a la derecha, al lado del botón de crear rutas. 1
En la esquina izquierda seleccionamos “mi cuenta”. 2
(captura)
Hacemos scroll hacia abajo y donde pone “Descarga o elimina tu cuenta” presionamos “comenzar”
En la siguiente pantalla tendremos la opción de descargar todos los datos y podremos también hacer al solicitud de eliminación. Nos enviarán un mail de confirmación a la dirección que hayamos indicado.
¿Cómo eliminar un segmento de Strava?
En el menú principal superior hacemos click en “panel de control” y a continuación hacemos click en el menú desplegable en la opción “Mis segmentos”.
En la siguiente pantalla seleccionamos “segmentos creados” y dentro del segmento tenemos que ir a la botón “Acciones” y seleccionar allí “Eliminar”, como os indicamos en la siguiente imagen.

¿Cómo eliminar una ruta de Strava?
En el menú principal superior hacemos click en “panel de control” y a continuación hacemos click en el menú desplegable en la opción “Mis Rutas”
Ojo! Para eliminar rutas lo haremos ya directamente en esta pantalla. No es necesario acceder al editor de rutas ni cambiar pantallas. Se hace desde aquí . Como os mostramos en esta imagen. Hacemos click en la llave inglesa (Fijaros bien puesto que casi no se ve) y después en «Eliminar Ruta».

¿Cómo eliminar una actividad de Strava?
En este caso iremos al menú superior pero en donde dice “Entrenamiento”. En ese menú desplegable seleccionamos “Mis actividades”. En la lista que nos aparecerá ya tendremos la opción de eliminar directamente, como vemos en la siguiente imágen.

¿Cómo dar de baja la suscripción a Strava?
Si deseas dar de baja tu suscripción de pago y pasar a la versión gratuita, se hace desde el menú de configuración (El mismo menú que para eliminar la cuenta, arriba a la derecha al lado de ese botón de +). Primero vamos a “Mi cuenta” y despues seleccionamos “Pasar a plan gratuito” tal y como te mostramos en la imagen.

¿Cómo eliminar tu cuenta de Strava?
Hacemos click en el menú desplegable arriba a la derecha, al lado del botón de crear rutas.
En la esquina izquierda seleccionamos “mi cuenta”.
Hacemos scroll hacia abajo y donde pone “Descarga o elimina tu cuenta” presionamos “comenzar”
En la siguiente pantalla tendremos la opción de descargar todos los datos y podremos también hacer al solicitud de eliminación. Nos enviarán un mail de confirmación a la dirección que hayamos indicado.
¿Cómo eliminar un segmento de Strava?
En el menú principal superior hacemos click en “panel de control” y a continuación hacemos click en el menú desplegable en la opción “Mis segmentos”.
En la siguiente pantalla seleccionamos “segmentos creados” y dentro del segmento tenemos que ir a la botón “Acciones” y seleccionar allí “Eliminar”, como os indicamos en la siguiente imagen.
¿Cómo eliminar una ruta de Strava?
En el menú principal superior hacemos click en “panel de control” y a continuación hacemos click en el menú desplegable en la opción “Mis Rutas”
Ojo! Para eliminar rutas lo haremos ya directamente en esta pantalla. No es necesario acceder al editor de rutas ni cambiar pantallas. Le damos al botón de la llave inglesa y ahí seleccionamos «eliminar ruta»
¿Cómo eliminar una actividad de Strava?
En este caso iremos al menú superior pero en donde dice “Entrenamiento”. En ese menú desplegable seleccionamos “Mis actividades”. En la lista que nos aparecerá ya tendremos la opción de eliminar directamente, como vemos en la siguiente imágen.
¿Cómo dar de baja la suscripción a Strava?
Si deseas dar de baja tu suscripción de pago y pasar a la versión gratuita, se hace desde el menú de configuración. Primero vamos a “Mi cuenta” y despues seleccionamos “Pasar a plan gratuit0″