Competir en Zwift es una de las actividades más frenéticas y desafiantes que puedes hacer en un rodillo de entrenamiento indoor. Si nunca has probado dale una oportunidad y experimenta un subidón de adrenalina ganando tu primera carrera. (Ojo! no es tan fácil como parece) Si estás acostumbrado a correr en categoría master te darás cuenta de que se parece bastante a cómo es correr en ciclismo master.
Conseguir un set up adecuado es muchas veces lo más difícil. No es tan intuitivo como parece y por eso en esta guía que te presentamos intentaremos esclarecer el mayor número de dudas posible.
Si eres nuevo en Zwift y necesitas conocer los primeros pasos , dirígete hacia nuestra guía sobre cómo empezar en zwift.
Configuración para participar en carreras en Zwift
Paso 1. Compartir tus datos en ZwiftPower y Strava.
La gran mayoría de carreras de Zwift utiliza ZwiftPower para generar los resultados finales de las carreras.
¿Qué es Zwiftpower?
Se trata de una web creada por los usuarios que sirve para comprobar los resultados de las carreras.
Para que pueda acceder a tus resultados debes darle permiso «opt-in».
Logueate en tu cuenta en my.zwift.com, haz click en My Profile> Connections, y haz click para compartir datos con ZwiftPower.
En Strava simplemente tendrás que darle permiso desde la parte de Configuración > Mis aplicaciones.
Paso 2. Crea y valida tu cuenta en ZwiftPower
Entra en ZwiftPower y crea una cuenta. Loguéate y sigue las instrucciones para validar tu cuenta de Zwift y conectarla con ZwiftPower. Vas a necesitar saber tu Zwift ID.
Después de esto viene un paso un tanto confuso, presta atención.
Debes verificar que eres el dueño de tu cuenta añadiendo un código de 4 dígitos a tu nickname en Zwift. Lo normal es hacerlo desde la app Zwift Companion. Esperas unos minutos y haces click en «Connect my account» y ya estará listo.
Paso 3. Consigue un monitor de frecuencia cardíaca.
La mayoría de carreras requieren un monitor de frecuencia cardíaca para transmitir los datos sobre tu pulso.
Es una manera de que los resultados sean más fiable dado el gran número de tramposos que hay en esta plataforma virtual y que pueden sacarte de quicio en las carreras. Verás que la mayoría de ellos no aparecerán en los resultados finales. Te proponemos estos dos:
- 🏃CAPTURA DATOS EN TIEMPO REAL - El monitor de frecuencia cardíaca Coospo te ayuda a rastrear y capturar la frecuencia cardíaca en tiempo real, zonas de entrenamiento y calorías quemadas en tu smartphone o tableta en las aplicaciones para entrenamiento compatibles
- 🔴Bluetooth y EMPAREJAMIENTO ANT+ - El dispositivo está integrado con Buletooth 4.0 y ANT+, lo que te permite emparejarlo con teléfonos inteligentes, tabletas, relojes GPS y ordenadores de bicicletas
- 🔵Compatibilidad con Aplicaciones - Compatible con aplicaciones populares como Wahoo, Coosporide, Zwift, Endomondo, Runkeeper, IpBike, Nike+ Runclub, Peloton, Map My Run, elite hrv app, Komoot, iCardio, DDP Yoga y más.
- 🔴Correas de repuesto: la longitud de la correa ajustable es de 25 a 36 pulgadas. Para una correa de reemplazo de otro tamaño o color, por favor busque B08FD6K5W9 y B08FD5T8ZG.
- Entrenamiento personalizado de la frecuencia cardíaca - Entrena de manera eficiente - ve la frecuencia cardíaca en tiempo real, las zonas de entrenamiento y las calorías quemadas en tu smartphone o tablet con las aplicaciones de entrenamiento compatibles
- La compatibilidad con Bluetooth 4.0 y ANT+ permite a TICKR conectarse con smartphones y tablets, así como con relojes GPS de Garmin, Polar y más fabricantes. TICKR funciona con iPhone 4S y posteriores y con determinados dispositivos Android que utilizan Android 4.3
- Funciona con Wahoo RunFit más 50 aplicaciones para smartphone como Nike+ Running, MapMyFitness, Runkeeper, Strava, Apple Health, Cyclemeter y más
- Conecta con Wahoo RunFit o Wahoo 7 Minute Workout y otras aplicaciones de terceros compatibles para personalizar las zonas de entrenamiento de frecuencia cardíaca y maximizar tu entrenamiento
Cómo encontrar carreras en Zwift
Tienes varias maneras de encontrar carreras en Zwift puedes ir a la página oficial de los eventos o utilizar la aplicación Zwift Companion y ver desde ahí los eventos que hay disponibles.
Suele haber carreras durante todo el día y algunas incluso de madrugada.
Te recomiendo leer las descripciones de las carreras así como ver la duración y el recorrido.
Elegir categoría en las carreras de Zwift
Al igual que en la vida real las carreras se dividien entre categorías. La mayoría se dividen de la siguiente manera:
A) 4.0 w/kg superior FTP
B) Entre 3,2 w/kg y 4.0 w/kg FTP
C) Entre 2.5 w/kg y 3.2 w/kg FTP
D) Menos de 2.5 w/kg FTP
¿No sabes qué es el FTP o Functional Threshold Power? ¿No sabes cómo calcular tu FTP? Dirígete a nuestra página sobre cómo entrenar en Zwift y ahí obtendrás más información.
Hay algunas carreras en las que no hay categorías así que este paso no es 100 % obligatorio.
Ver los resultados de las carreras en Zwift
Una vez hayas finalizado la carrera recuerda salvar la «partida» para que la plataforma se comunique con ZwiftPower y Strava. Recuerda que si no has configurado todo como te explicamos previamente , no funcionará.
También se salvarán los segmentos en Strava.
Para chequear tus resultados en ZwiftPower dirígete hacia la página web e introduce el nombre del evento en el buscador o simplemente haz click en tu perfil y ya podrás ver tu última carrera.
Consejos para competir en Zwift
1. Prepárate para un comienzo rápido. Las salidas, al contrario que en las mayorías carreras master, son hiper aceleradas y se va a full gas durante los primeros 5 minutos mínimo.
Tenlo en cuenta y calienta adecuadamente. Recuerda tener la hidratación y comida preparada de antemano. Estas carreras exigen bastante concentración.
2.Utiliza en el efecto draft o rebufo.
Se trata de la técnica más importante en Zwift, más allá de los vatios. En esta plataforma virtual y en las carreras específicamente mantenerte dentro de los grupos es fundamental para aprovechar el rebufo. Al igual que en la vida real coger rueda y pegarte a tus compañeros y adversarios te asegura conservar energía para cuando realmente te haga falta.
3. Conoce las rutas. Saber cuándo se acerca un repecho , dónde están los puertos o las bajadas para descansar es fundamental. En nuestra página web tendrás todos los detalles sobre las rutas de los «mundos» disponibles. Los más populares son Watopía, London , Innsbruck y Richmond.
4. Mejora tu bicicleta y ruedas.
En cuanto subas de nivel , podrás desbloquear y comprar nuevas bicicletas y ruedas. Éstos dos elementos son la clave e influyen en que se vaya más o menos rápido en las carreras.
5. Utilizar los powerups.
Los power ups te dan una ligera ventaja temporal sobre tus rivales. Dependiendo del que consigas podras ser más ligero, impedir que te sigan tus rivales y un largo etcétera.