Ojo. Sabemos que no es fácil, pero todo suma!
1 Memoriza las rutas de Zwift.
Cuanto mejor conozcas las rutas, más inteligentemente podrás correr. Podrás asumir riesgos de una forma más controlada y atacar justo cuando sea necesario.
Lo que siempre hay que saber es , dónde están las subidas y cómo es la meta final.
Los esfuerzos siempre son definitivos en las subidas, por muy cortas que sean. El watio-kilo no perdona y si hay que atacar, que sea para arriba!
2 Lanza el ataque desde el rebufo.
Puede parecer muy rebuscado, pero es muy lógico.
Se trata de una técnica muy usada también en el ciclismo normal. La idea es que empieces tu ataque aprovechando el rebufo del grupo.
En zwift se han ganado carreras por corredores que mueven poca potencia gracias a este efecto.
Seguimos el mismo principio que en el punto 1. Aprovechar para atacar en el momento oportuno
3 Olvídate de números naranjas.

Por si no lo sabes, el resto de corredores pueden ver tus números así que no des pistas.
Nada de números estratosféricos hasta que sea necesario.
4 Mantente sentado!
Todos tenemos esa tentación, ponernos de pie y reventar el rodillo. Plato grande y que sea lo que Dios quiera.
Pues no, existen numerosos estudios que demuestran que sentado y con una cadencia media-alta es como más watios se mueven así que no inventes la rueda y pega el culo al sillín.
5 Drafting, rebufo, como quieras llamarlo, pero hazlo!
Esta técnica por sí sola gana carreras, te lo aseguro.
Primero debes saber qué tipo de drafting tiene esa carrera. Hay tres modos; no draft (sin rebufo), standard draft (el de siempre) y double draft (el doble de rebufo).
Con el doble de rebufo, por ejemplo, tienes que saber que es casi imposible escaparse sólo.
6 Ataca en subida.

Hay infinidad de artículos en Internet que demuestran que, en Zwift, los ataques son siempre mucho más efectivos en subida.
Empieza duro, antes de que comience la subida , manten un ritmo alto constante e intenta mantener el «momentum» hasta el descenso.
7 Utiliza los powerups con sentido.
Hay 4 powerups que debemos saber usar, esto es fundamental.

–Pluma. Este poder reduce tu peso a 9,5 kilos durante 15 segundos.

–Casco o «Aero boost». Con este seremos más aerodinámicos durante 15 segundos. Ganaremos velocidad en general.

–Burrito. El burrito hace que no nos puedan seguir al rebufo durante 10 segundos. Es una herramienta genial para alejar a nuestros rivales en el llano.

–Fantasma. Este power up es perfecto para atacar desde el rebufo pues va a hacer que nuestros contrincantes no nos vean.
8 Estrategias de equipo! ¿Por qué no?
Intentar que tus rivales colaboren contigo, por lo menos para algunas acciones, no es mala idea en absoluto.
Muchas veces estas situaciones ocurren de forma natural. Alguien ataca y tu sigues esa rueda y se forma un grupo. Pero , ¿por qué no hablar con esos corredores y dar turnos?
9 Atacar por sorpresa
A veces todos estos consejos no siven de nada y lo que realmente marca la diferencia es que ataques cuando nadie se lo espera.
10 Practicar, practicar y practicar.
Cuantas más carreras corras, más podrás ver qué estrategias te funcionan a ti. También dependerá mucho del tipo de circuito en el que se corra.