Entrenar en zwift

Si eres un apasionado del ciclismo y, como yo, te gusta competir y entrenar, sabrás que es muy difícil salir a la calle y entrenar todo el año.

Las condiciones metereológicas muchas veces no acompañan , pero esto no debería ser motivo para retrasar tu entrenamiento.

Por suerte hoy en día contamos con la plataforma de ciclismo virtual Zwift. Además de una excelente red social se trata de una plataforma de entrenamiento de ciclismo indoor estupenda.

Entrenamiento en Zwift

Para acceder a las sesiones y los planes de entrenamiento de Zwift debemos hacer click en el botón «entrenamiento».

Cabe destacar que aquí podremos crear nuestros propios entrenamientos y también sincronizar la plataforma con otras herramientas de entrenamiento como Training Peaks.

Al sincronizar con otras herramientas conseguiremos que se trasladen íntegramente los entrenamientos que, por ejemplo, nos haya diseñado nuestro entrenador.

Los entrenamientos funcionan como una carrera normal. Una vez que los acabamos tendremos que guardar la sesión.

encontrar entrenamientos en zwift

Sesiones de entrenamiento en Zwift.

Dentro de la sección de Workouts encontraremos:

-Custom Workouts

-Test FTP

-Agrupaciones de sesiones de entrenamiento.

-Entrenamientos que carguemos desde otra plataforma, por ejemplo Training Peaks (Suelen aparece abajo de todo)

La disposición de los elementos en la pantalla suele ser siempre igual.
Los entrenamientos ajustan automáticamente la potencia a nuestro FTP, por eso es tan importante hacer un test antes de empezar.

Podremos ver en esta pantalla la duración, la disposición de las series y si lo hemos hecho anteriormente, la fecha de la última vez que hicimos este entreno.

sesiones workouts zwift

Estos entrenamientos pueden estar orientados a diferentes metas. Desde correr un triatlón a mejorar tu FTP como prepararte para un Gran Fondo.

No sustituyen al entrenamiento que te puede proporcionar un profesional pero sí que son una excelente alternativa si quieres empezar a planificar tu entrenamiento.

Planes de entrenamiento en Zwift

Los planes de entrenamiento suelen ser más extensos y también mucho más específicos. Hay planes que se ajustan mucho a las carreras master, como por ejemplo el CRIT crusher.

planes de entrenamiento zwift

¿Qué es un Test FTP?

Se trata de un test de rendimiento ciclista. Se trata de un acrónimo de «Functional Threshold Power» y se traduce de forma literal como Umbral de Potencia Funcional.

Mide la máxima potencia que podemos mantener con nuestra pedalada durante una hora. Habitualmente no es necesario estar una hora a full gas para estimarlo y con hacer un test de 20 minutos es suficiente.

Test FTP en Zwift

Como menciomanos antes, es muy importante hacer al menos un test FTP antes de empezar a hacer entrenamientos o incluso antes de empezar a usar Zwift.

Podremos establecer de esta manera nuestras zonas de potencia y nuestras zonas de frecuencia cardíaca y evitar así el sobre-entrenamiento.

En Zwift tenemos tipos de test FTP:

-FTP Test. Con este tipo de test haremos un pequeño calentamiento con varios intervalos a mucha potencia para, a continuación hacer 20 minutos donde tendremos que intentar aguanta al máximo ritmo posible.

-Ramp Test. El Ramp test va añadiendo vatios progresivamente hasta que aguantemos y al final establece nuestro umbral.

Ambos tipos de test son muy exigentes y es conveniente que los hagamos habiendo descansado, preferiblemente después de un día de descanso.

Modo ERG Zwift

Una peculiaridad que tiene Zwift es que podemos activar el modo ERG. Este modo nos permite entrenar de una manera mucho más cómoda aunque quizás menos realista.

El modo ERG ajusta automáticamente la resistencia del rodillo para que tengamos que desarrollar los watios que marque nuestra sesión de entrenamiento en ese momento dado.

Si quieres saber más en profundidad sobre el ERG Mode. Te recomiendo leer nuestra entrada específica sobre cómo funciona el ERG mode en Zwift.