Categorías
Noticias ciclismo master

Estudio biomecánico para ciclismo en A Coruña. Mi experiencia

En este post os cuento mi experiencia tras haberme hecho un estudio biomecánico para mi bicicleta de carretera con el equipo de Dacosta Fisioterapia.

*Antes de nada, remarcar que no me une ningún vínculo comercial con esta empresa por lo cual mis opiniones en este post son 100% objetivas!

Estudio biomecánico en Dacosta Fisioterapia.

Conocí a Aaron Dacosta (CEO y fisioterapeuta) y Aitor Bugarín (fisioterapeuta, biomecanico y ciclista élite en el equipo Rias Baixas de Vigo) a través de Instagram haciendo clic en una publicación de su perfil.

Tienen su espacio donde llevan a cabo el estudio biomecánico actualmente en A Coruña, en Rúa Juan Flórez, 82 un primer punto a favor ya que si vives en la ciudad es una zona bastante céntrica y puedes aparcar cerca del palacio de la ópera o alrededor del parque de santa margarita. El espacio está dentro del edificio de Atento. Pero no hubo problemas para encontrar la localización ya que contactaron conmigo en todo momento y la comunicación fue súper clara en todo momento.

El proceso consiste en una medición inicial, una valoración funcional a cargo de Aitor, y la posterior configuración de los dispositivos.

La tecnología utilizada, Leomo, es la primera vez que la veía en acción. No tengo mucha idea de si es mejor o peor comparado con la típica bicicleta Retül pero creo que lo importante realmente es el conocimiento de Aitor más allá de los instrumento.

Me ha gustado el hecho de que sea una persona con experiencia en ciclismo quien te asesore para «hablar el mismo idioma», poder transmitir tus problemas claramente, y que el especialista técnico te pueda entender.

En este aspecto, la comunicación con Aitor, en mi caso ha sido buenísima.

Mis estudios biomecánicos anteriores.

Llevo ya, dejando a un lado este estudio biomecánico en A Coruña, dos estudios hechos uno para mi Merida Reacto (en Barcelona, en la tienda Velodrom) y otro cuando compre la Canyon Ultimate CF SL 8.0 (también en Barcelona, en Cyclistlab) y lo que más valoro sin duda, más allá de las tecnologías a utilizar es el análisis inicial a nivel general y las explicaciones de las posibles causas.

Mi problema, adormecimiento del pie derecho cuando pedaleo con intensidad.

Sin duda, esta es la vez que más he necesitado ayuda profesional en la bici puesto que este dolor que tenía en el pie derecho, que se extendía a toda la pierna derecha, era realmente intenso cuando pasaba de las 3 horas en una salida con intensidad alta.

¿Posibles causas? Pues trabajar casi 7 horas sentado cada día, la edad, estirar poco, pocos ejercicios de activación… Mil pequeñas razones que pueden aportar su granito de arena pero sin duda, tenía la mosca detrás de la oreja en dos hechos.

1 En el último bikefitting habíamos acordado configurar una posición en la Canyon para intentar ir lo más rápido posible, bastante agresiva, demasiado «pro» para mi actual estado de forma. De aquellas quería probar suerte en las carreras de ciclismo master en Cataluña. También entrenaba más horas, en volumen, y en aquel momento no tuve problemas.

2 Zapatillas y calas no adaptadas exclusivamente a la forma de mi pie. Al haber tenido que dejar de calzar SIDI ya que todavía se acentuaba más el dolor y optar por unas Northwave Mistral de cordones había colocado las calas lo más abajo posible pero sin respetar el movimiento natural de mi rodilla derecha. Estaban perfectamente rectas.

Los ajustes.

Los ajustes en la bicicleta realmente se han visto limitados por el propio material. El manillar aero con potencia integrada de mi Canyon no permite acortarlo más por lo cual Aitor tuvo que jugar lo más que pudo con las distancias de eje de biela a sillín, con la inclinación del sillín y con la distancia desde las manetas al sillín para intentar acortar la bici y crear un ángulo más cómodo para mi.

El ajuste en las calas , moviendo ligeramente la cala de la zapatilla derecha también se hizo con intención de respetar el movimiento natural de mi rodilla derecha.

Resultado del bike fitting. Muy bueno!

Ya en las primeras horas de la siguiente salida pude notar mejoras. De hecho, también apliqué esas medidas a la bicicleta que uso en mi rodillo Wahoo Kickr y también he notado mucha mejora. El pie no lo noto tan rígido y casi congelado y, en general, noto una mejor respuesta de mi musculatura en los intervalos más exigentes. También noto que puedo resistir más horas sin tener tan cargadas las piernas y los glúteos.

Sin duda os recomiendo haceros un estudio biomecánico con estos profesionales.