Dijeron que estaría disponible a mediados de julio y no mentían: desde ayer, 15 de julio, está activa una actualización de Strava que pone en marcha «local legends», la esperada nueva función de la aplicación.
Con este añadido, la compañía americana pretende dar un empujón a aquellos que, bien por falta de forma, bien por no querer tomar riesgos innecesarios en curvas o cruces, bien por falta de material adecuado… nunca podrían acceder realmente a un KOM, dándoles la oportunidad de aparecer ante el resto de usuarios de la plataforma como líderes de alguna categoría.
¿Qué es y cómo funciona «local legends»?
Esta nueva característica no se basa en los tiempos y la capacidad, sino en el esfuerzo y la tenacidad; la «local legend» no será el ciclista/atleta que mejor lo haga, sino el que demuestre más constancia a lo largo del tiempo.

Hace algunas semanas os contamos ya las características de «local legends», y lo cierto es que básicamente no ha habido cambios desde entonces. De esta forma, el número uno en cada segmento dentro de esta categoría será la persona que más haya pasado por él a lo largo de los últimos noventa días naturales, sin importar los tiempos que haya hecho y sin compararlos con los de otros.
El hecho de que exista una renovación prácticamente diaria (se cuenta día a día, no en bloques de tres meses) hace que cualquier pueda optar a tener su momento de gloria en la aplicación, lo que inevitablemente funcionará de acicate para que muchas personas decidan sacar su bici y hacer ejercicio en jornadas en las que quizás no estuviesen seguros de hacerlo y sin necesidad de irse demasiado lejos.
La sensación de no buscar competitividad con «local legends» se ve acentuada por el hecho de que no existe una clasificación como tal, sino que dentro de cada segmento aparecerá solamente el nombre del líder del mismo. Pinchando sobre él, veremos una serie de percentiles en los que cada uno podrá comprobar más o menos cuánto le faltaría para poder colocarse como número uno, pero sin tener datos concretos.
«Local legends» está disponible todavía solamente para la app de Strava en Android e iOS, y no hay novedades acerca de cuándo estará integrada (suponemos que en algún momento lo hará) en la versión web. Además, sólo los usuarios premium podrán acceder a la función completa, estando disponible para los demás solamente la posibilidad de ver quién es el líder en cada segmento.