Categorías
Apps y ciclismo

Los segmentos de Strava pasarán a ser de pago!

La app da un paso adelante y abandona su modelo de negocio «freemium» continuando con la evolución marcada en los años anteriores.

Se acabó el modelo gratuito de Strava.

Casi once años después de lanzar la app que cambió el ciclismo para siempre la compañía Strava ha decidido que la mayoría de sus características clave, los segmentos y el creador de rutas ( del que precisamente hablabamos hace poco en este post sobre las nuevas funcionalidades de las rutas de Strava) pasen a ser exclusivamente de pago con suscripción.

Claramente los segmentos de Strava diferenciaban a esta app del resto. El elemento de la competitividad es un factor diferenciador que la compañía ha utilizado siempre para separarse de la competencia como Endomondo o Komoot.

Las clasificaciones de los segmentos muestran los tiempos de cada usuario en determinados lugares de una ruta y permiten desagregar los datos por edad, género, peso e incluso por pertenencia o afiliación a grupos.

A partir de 18 de mayo competir y analizar los segmentos requerirá pagar una suscripción mensual.

Además también pasan a ser de pago los análisis de los segmentos, el dashboard de entreno y los logs y el creador de rutas.

Aún así, si tienes alguna de las nuevas versiones de Garmin o Wahoo podrás utilizar los segmentos de Strava, aunque no podrás chequear tu puesto en la clasificación si no te suscribes.

Diferencias entre la versión gratuita de Strava y la versión de pago de Strava.

Los usuarios de la versión gratuita aún podrán ver quienes son los 10 mejores en cada segmento, tanto para hombres como para mujeres, pero no podrán ver su posición o la de sus seguidos.

También podrán usar, por ahora, la herramienta de creación de segmentos, comprobrar los segmentos que existen y, en definitiva, utilizar el Explorador de Segmentos de la App.

Podrán ademas tener notificaciones en caso de conseguir el KOM/QOM.

También desaparecerán las diferentes opciones de segmentación. Adiós al Summit. Sólo se podra acceder a la versión de suscripción o a la gratuita.

Strava se enfoca definitivamente al heavy user. ¿es un acierto?

Con este movimiento la compañía se enfoca claramente hacia un usuario que no es casual, al que le importan las clasificaciones, que entrena y que probablemente compita.
No olvidemos que los profesionales y los equipos usan Strava y que la App ha entrado en el pelotón profesional como un cohete.

También los ciclistas master y amateur la usan de manera continuada. En el fondo parece un movimiento lógico.

No obstante la app necesitará más cambios en el futuro puesto que en materia de datos de entrenamiento todavía otras apps como Training Peaks le sacan años luz de ventaja en este aspecto.

Se plantea un interesante futuro para Strava. Veremos cómo les sale esta jugada.