Categorías
Ciclismo Alternativo

¿Que no hay Dirty Kanza? No hay problema

Este sábado 30 de mayo tendría que ser el día grande del gravel mundial. Si todo hubiese salido como estaba previsto se correría la Dirty Kanza 2020, el evento más importante de la disciplina, una especie de “Super Bowl” de la bici sobre tierra. Sin embargo, por las razones que todos conocemos, esta competición ha tenido que trasladarse, en principio, al 12 de septiembre. Pero eso no ha hecho mella en el espíritu de los que iban a ser sus participantes.

Uno de ellos, el ex ciclista World Tour y ahora profesional del gravel LaurensTen Dam, se preguntó: “si no va a haber una Dirty Kanza oficial, ¿por qué no hacemos cada uno la nuestra propia?” Y así nació una imaginativa iniciativa con un nombre muy loco: La Dirty Kanzelled.

¿En qué consiste? Muy sencillo: Ten Dam ha pedido que este 30 de mayo a partir de la 6:00, todo aquel que quiera participe en una competición individual por caminos de tierra, gravilla o barro de su región de residencia haciendo un recorrido de entre 100 y las 200 millas que tendría la Kanza (aproximadamente 161 y 322 km) y cuelgue sus resultados, fotos e historias de la aventura en las redes sociales. De hecho, él mismo ha creado en Komoot una amplia cantidad de rutas posibles en los Países Bajos, donde él vive.

Cualquier persona que sea lo suficientemente valiente (y que tenga permitido hacerlo por las leyes anti coronavirus de su país, no lo olvidemos) puede participar, así que suerte a los que se atrevan. Podéis echar un vistazo a toda la información en la web del evento.

El plan de Alex Howes.

Sin tener relación directa con la Dirty Kanzelled, aunque con el mismo espíritu, uno de nuestros personajes favoritos del ciclismo, Alex Howes, comentaba ayer en una entrevista en la web oficial del equipo Education First que hoy jueves iba a hacer unos descabellados 355 kilómetros entre su casa de Boulder, en el estado americano de Colorado, y Kansas como homenaje a la carrera por ahora retrasada.

Dirty Kanzelled

“Va a ser un gran día sobre el sillín”, decía. “Obviamente no conozco la ruta completa personalmente, pero por lo que he visto en Google Maps, fotos y otras sitios, creo que aproximadamente un 60-70% de los caminos van a ser de gravilla.”

Howes no es un novato en este tema. El año pasado, el mismo en el que fue campeón americano de ruta, terminó tercero en la Dirty Kanza, lo que dice mucho acerca de sus habilidades en todo tipo de terrenos. Sin embargo, las restricciones y el respeto hacia el coronavirus van a hacer su ruta prevista aún más dura de lo que ya parece sobre el papel.

“El tema es precisamente intentar mantenerse alejado de otras personas lo máximo posible”, contesta a la pregunta sobre si no va a ser un plan muy solitario. “La idea en en este momento, y veremos cómo va la cosa, es no parar a comprar nada, así que llevaremos toda nuestra propia comida y un filtro para agua”, prosigue. “Pero sí, esperemos no encontrarnos con nadie. Eso sería genial.”

No obstante, Howes no estará totalmente solo en esta aventura a través de las llanuras del Medio-Oeste americano. “Tengo un colega aquí en Colorado que mantiene un nivel de entrenamiento similar al mío, que no es muy alto”, comenta. “Cuando se enteró de lo que planeaba, me dijo ‘tío, si vas a hacer eso voy contigo’. Comprobé a qué se estaba dedicando durante la cuarentena y vi que estaba viviendo en medio de las montañas igual de encerrado en casa que yo, por lo que pensé: ‘tenemos un plan’. Así que vamos a salir a hacer relevos frente al viento de cara durante doce o trece horas.”

Si queréis leer todo lo que ha dicho Howes, comprobar el perfil del recorrido y tener envidia de su montura durante esta larga cabalgada, podéis ver la entrevista completa.

Como decimos habitualmente, la bici es un elemento de libertad y bienestar en cualquier situación, especialmente en una como la que estamos viviendo en todo el mundo ahora mismo, y con ella nunca faltarán soluciones imaginativas para pasar un día de una forma mejor y más feliz.