Mucho se ha discutido sobre este modo de funcionamiento del rodillo. ¿Es útil para entrenar? ¿Es realista?
Podemos empezar asegurando que su nombre ya indica algo. ERG viene de ergo, que significa «trabajo» en griego. El ERG mode en significa «modo trabajo». Ya sabemos a lo que nos enfrontamos.
¿Qué es el ERG mode?
El ERG mode es un modo de uso de los rodillos de entrenamiento que ajusta automáticamente la resistencia a unos watios que indiquemos
El ERG mode bloqueara el rodillo y mantendrá una potencia independientemente de la cadencia o la posición del cambio que tu estés utilizando en ese momento.
Por ejemplo, si eliges configurar el ERG mode para un entrenamiento en 300 watios, tendrás que generar los 300 watios, no hay elección. Independientemente de que vayas a 70 rpm de cadencia, o 100 o 130 o de pie o sentado, siempre estarás generando esta potencia. Puede llegar a ser muy duro, pero entrenar de esta manera da sus frutos. Y tanto!
La sensación es muy similar a hacer entrenamiento tras coche, el llamado «moto pacing». Donde realmente da igual que cadencia uses, vas a tener que generar unos watios para aguantar el rebufo de la moto o el coche.
¿Para qué se utiliza el ERG Mode en Zwift?
Pues principalemente para entrenar basándote en las zonas de potencia y en los porcentajes de tu FTP.
Se trata de una herramienta muy útil a la hora de hacer este tipo de entrenos.
Si eliges hacer un entrenamiento y activas la opción «ERG mode» el rodillo de entrenamiento ajustará la potencia a los watios seleccionados.
Ventajas ERG mode en Zwift
-Te olvidas de cambiar de marchas. Tan sólo te tienes que centrar en mantener una cadencia que te permita hacer las series o el entrenamiento que hayas seleccionado.
-Simplifica los entrenamientos. Si usas platafomas de entrenamiento con Training Peaks, va a ser muy sencillo para ti realizar los entrenamientos de Training Peaks en Zwift. El ERG mode te ayudará a mantener los rangos de potencia que tu entrenador te recomiende.
Desventajas ERG mode en Zwift
-Puede funcionar mejor o peor según el tipo de rodillo de entrenamiento que tengas. Incluso dentro de los rodillos de entrenamiento inteligentes puede variar mucho la respuesta a los cambios de potencia. Esto provocará que tarde más en reacciónar el rodillo a la orden que le indica Zwift en el ordenador. Puede hacer más difíciles los entrenos.
–A la hora de hacer sprints es muy inestable. Es mucho mejor hacerlos sin el ERG mode.
-Puedes caer en la temida «Espiral de la muerte». Veamos en qué consiste.
La espiral de la muerte en Zwift.
Si ya has entendido cómo funciona el ERG mode, ahora vas a ver el riesgo que corres cuando se produce este efecto.
Si llega un momento en el que estás cansado y tus piernas empiezan a flojear, puede ocurrir que bajes un momento la cadencia y que el rodillo, para intentar seguir en los watios marcados, incremente la resistencia. Esto puede hacer que sea muy duro seguir pedaleando pues se producirá un aumento de watios que tú tendrás que compensar.
Será como si estuvieses subiendo una auténtica pared.