Watopia

Aquí podrás ver los detalles de las rutas de mundo de Zwift Watopia.
Si estás buscando otros mapas visita nuestras páginas de Rutas Zwift Londres, Rutas Zwift New York, Rutas Zwift Innsbruck, Rutas Zwift Yorkshire, Rutas Zwift Crit City, Rutas Zwift Bologna TT , Rutas Zwift Richmond y Rutas Zwift France

Big Foot Hills

Ruta Zwift Big Foot Hills

Una de las cinco rutas implementadas en la expansión Titans Grove de Zwift nos lleva por un territorio bastante sinuoso y rompepiernas por los picos menos elevados de Watopía, incluyendo Titans Grove en ambas direcciones.

Esta ruta larga es perfecta para rutas de +2 horas e incluye 5 segmentos KOM distintos de longitud corta y mediana. Perfecto para entrenamientos cortos de VO2 MAX

Descripción de la ruta Big Foot Hills

Empezarás justo antes de la parte llana de Fuego Flats. Después de salir de Saddle Springs, girarás a la derecha en Titans Grove y te dirigirás al centro de Watopía.

Después empezarás a subir el Watopia KOM original, luego pasarás por Italian Villas y posteriormente te dirigirás hacia el Volcano KOM (CCW circuit). Después de este duro puerto volverás al comienzo del circuito pero pasando antes por Titans Grove pero en sentido contrario y posteriormente por el KOM original al revés.

Perfil de la Ruta Big Foot Hills

67,6 kilómetros con 707 metros de desnivel. Según Zwift.

Una vez que pasas los primeros 10 kilómetros de Fuego Flats, ya no hay ningún terreno llano más. Siendo la subida Volcano KOM (3.7km, 3.2%) la más larga.

Aquí puedes ver el segmento de strava con la ruta Big Foot Hills

Big Loop

Ruta Zwift Watopia Big loop

Esta ruta se añadió en la expansión Mayan Jungle en 2017. Incluye el temido Epic KOM, la junga y una parte de la parte llana de Volcano Flat Route.

Descripción de la ruta Big Loop.

Comienza con una pequeña parte llana hasta el Epic KOM, un bicho de 9,4 kilometros al 3,9 % que se hace especialmente difícil a mitad de camino.

Una vez superado, la única dificultad serán los sube y baja de la jungla.

Perfil de la ruta Big Loop

42,6 kilómetros con 661 metros de desnivel. Según Zwift.

Ideal para hacer menos de dos horas pero con buen ritmo.

Aqui puedes ver el segmento con la ruta Big Loop en Strava.

Bigger Loop

Ruta de Zwift Watopia Bigger Loop

Descripción de la ruta Bigger Loop.

Es el mismo recorrido que Big Loop sólo que con la parte añadida de Fuego Flats. Ideal para hacer sobre dos horas de rodillo controlando la potencia y el ritmo en la parte llana

Perfil de la ruta Big Loop

53,2 kilómetros con 691 metros de desnivel. Según Zwift.

Este es el enlace a la ruta en Strava de Bigger Loop

Dust in the Wind

Una ruta casi de gravel que apareció en la expansión Titans Grove

Descripción de la ruta Dust in the Wind.

Es un recorrido muy rompepiernas donde atravesamos Titans grove Reverse, pasando el Top of the Titans Grove KOM. De ahí nos iremos al exigente Jungle Loop para acabar en el desierto.

Perfil de la ruta Dust in the Wind

52,1 kilómetros con 582 metros de desnivel. Según Zwift.

Este es el enlace a la ruta en Strava de Dust in the wind

Figure 8

Ruta Zwift figure 8

Una ruta casi bastante llana para poner a prueba tus cuadros más aero .

Descripción de la ruta Figure 8.

Atraviesa todas las zonas de repechos pero sin tocar ninguno de los segmentos más conocidos. Es ideal para hacer una ruta de una hora sin mucho desnivel y manteniendo buena cadencia. Es una de las rutas más populares para las carreras por que se adapta muy bien a ciclistas rodadores.

Perfil de la ruta Figure 8.

29,7 kilómetros con 254 metros de desnivel. Según Zwift.

Se puede hacer en ambas direcciones, como puedes ver en la imagen.

Flat Route

ruta zwift Flat Route

Una ruta super llana ideal para contrarreloj. Pero perfecta también para cuando necesitas una ruta llana para dar pedales simplemente.

Descripción de la ruta Flat Route

Simplemente atraviesa las zonas de los túneles debajo del mar y las zonas de la marina.

Perfil de la ruta Figure 8.

10,3 kilómetros con 61 metros de desnivel. Según Zwift.

Se puede hacer en ambas direcciones, como puedes ver en la imagen.

Four Horseman

ruta zwift Four Horseman

Te va a doler. Esa es la descripción que usan en la plataforma Zwift para esta ruta. Y es que se trata de la ruta de Watopia que acumula más desnivel en menos kilómetros.

Descripción de la ruta Four Horseman.

Esta ruta abarca los cuatro grandes puertos de Watopia, el KOM original, Volcano KOM, Epic KOm y Alpe du Zwift. No es la ruta con más desnivel pero sí que es la ruta más dura.

Perfil de la ruta Four Horseman.

89,8 kilómetros con 2108 metros de desnivel. Según Zwift.

Aquí puedes ver el segmento en strava

Hilly Route

ruta zwift Hilly

Esta ruta fue la primera ruta en la isla. Incluye el KOM original y una zona de sprints. Es una de las rutas menos usadas. Cuenta con 9,2 kilometros y 108 metros de desnivel.

Jungle Circuit

Ruta zwift Jungle Circuit

Descripción de la ruta Jungle Circuit

Se trata de un pequeño circuito que discurre por la zona de la Jungla. Es muy interesante porque dependiendo del tipo de ruedas y bicicleta que eligas se puede hacer más fácil o menos.

Perfil de la ruta Jungle Circuit

7,9 kilómetros con 82 metros de desnivel. Según Zwift.

Se puede hacer en ambas direcciones, como puedes ver en la imagen.

Mountain Route

Ruta Zwift Mountain Route

Descripción de la ruta Mountain Route

Esta ruta y Mountain 8 son prácticamente iguales. Ambas suben el Epic KOM. La diferencia es que Mountain 8 sube por un lado y Mountain Route sube por el otro. En ambos casos suben hasta la torre de comunicaciones, una auténtica pesadilla que siempre se hace dura para las piernas.

Perfil de la ruta Mountain Route

29,7 kilómetros con 682 metros de desnivel. Según Zwift.

Perfil de la ruta Mountain 8

32,3 kilómetros con 691 metros de desnivel. Según Zwift.

Muir and the Mountain

Ruta Zwift Muir and the mountain

Descripción de la ruta Mountain Route

Una de las 5 rutas de la Titans Grove expansión, Muir and the Mountain nos lleva a través de un loop que incluye Titas Grove y el Epic KOM. Ha sido nombrada de esta manera por Jonh Miur el padre de los Parques Nacionales,  es el autor de la famosa frase «The mountains are calling, and I must go».

La ruta empieza con un descenso, se sube el Epic KOM, se baja y a partir de la bajada es un falso llano hasta el final.

Perfil de la ruta Muir and the Mountain

34,1 kilómetros con 792 metros de desnivel. Según Zwift.

Este es el enlace a la ruta en Strava de Muir and the Mountain

Out and back again

Ruta Zwift out and back again

Descripción de la ruta Out and back again

Una de mis rutas preferidas, bastante llana pero con la subida al volcano KOM. Muchas carreras se suelen organizar en este circuito, que es ideal para rodadores. Se parece mucho a una clásica.

Perfil de la ruta Out and back again

39,9 kilómetros con 327 metros de desnivel. Según Zwift.

Este es el enlace a la ruta en Strava de Out and back again

Quatch Quest

Ruta Zwift Quatch Quest

Descripción de la ruta Quatch Quest

Esta es, de lejos, una de las rutas más exigentes de Watopia. Empieza de la misma manera que Muir and the Mountain aunque no se sube la Radio Tower. No obstante se sube el Alpe Du Zwift. Por lo que es una ruta en la que tienes que vigilar mucho el esfuerzo.

Una curiosidad, se supone que esta es la ruta en la que puedes ver al famoso Yeti o Sasquath de Zwift en Watopia!!

Perfil de la ruta Quatch Quest

46,5 kilómetros con 1706 metros de desnivel. Según Zwift.

Este es el enlace a la ruta en Strava de Quatch Quest

Road to Ruins

Ruta Zwift Road to Ruins

Descripción de la ruta Road to Ruins

Una ruta muy llana en la que atravesamos la Selva, con el puente de cuerdas y acabamos en el llano del Volcán. Se trata de una de las rutas más elegidas para realizar carreras en Zwift.

Perfil de la ruta Road to Ruins

29,6 kilómetros con 274 metros de desnivel. Según Zwift.

Road to Sky

Ruta Zwift Road To sky

Descripción de la ruta Road to Sky

Sin duda una de las rutas más transitadas en Zwift y Watopia ya que se trata la ruta más cercana para subir al Alpe du Zwift. El puerto más duro de la plataforma virtual Zwift que recrea el icónoco Alp d´Huez.

Zwift creó esta ruta siguiendo datos GPS que simulan a la perfección la mítica subida con sus 21 curvas. Por cierto ¿sabías que el Alp d´Huez tiene dos finales? la versión para los turistas y la versión del Tour de Francia  con 40 metros más.

Esta ruta está vetada a los corredores de nivel inferior a 12. Necesitarás ese nivel para acceder a ella.

Perfil de la ruta Road to Sky

17,5 kilómetros con 1045 metros de desnivel. Según Zwift.

Este es el enlace a la ruta en Strava de Road to Sky

Sand and Sequoias

ruta zwift sand and sequoias

Descripción de la ruta Sand and Sequoias

Esta ruta eminentemente llana está dividida en dos partes, una primera a través de Fuego Flats muy plana y la segunda, más ondulada, a través de Titans Grove y el bosque de las Secuoias.

Perfil de la ruta Sand and Sequoias

20,2 kilómetros con 174 metros de desnivel. Según Zwift.

Tempus Fugit

Ruta Zwift Tempus Fugit

Descripción de la ruta Tempus Fugit.

Mi ruta llana favorita de Zwift y Watopia. Tan sólo 25 metros de desnivel y 17 kilómetros para rodar y rodar. La manera más fácil de hacer kilómetros en Zwift.

Perfil de la ruta Tempus Fugit.

17,2 kilómetros con 25 metros de desnivel. Según Zwift.

Three Sisters

Ruta Zwift Three Sisters

Descripción de la ruta Three Sisters.

Dura como pocas, Three Sisters es todo un reto. Empieza con la subida al Epic KOM, Radio Tower incluída. Después de la bajada se hace eminentemente llano el trayecto y finaliza en el Volcano KOM. Una de las mejores ruas para hacer en menos de 2 horas.

Perfil de la ruta Three Sisters.

48 kilómetros con 895 metros de desnivel. Según Zwift.

Tick Tock

Rutas Zwift Tick Tock

Descripción de la ruta Tick Tock.

Esta ruta recorre Fuego Flats y Ocean Boulevard. Es la segunda ruta más llana de Watopía después de Tempus Fugit.

Se trata de una de las rutas más usadas para hacer carreras. Como detalle curioso, decir que recorre Saddle Springs, una villa cuyo diseño está insipirado en el típico pueblo americano de los años 50

Perfil de la ruta Tick Tock.

16,9 kilómetros con 53 metros de desnivel. Según Zwift.

Este es el enlace a la ruta en Strava de Tick Tock

The Pretzel

Ruta Zwift The Pretzel

Descripción de la ruta The Pretzel

De todas las rutas «Pretzel» ésta es la más asequible. Si estás pensando en hacerlas todas, empieza por esta.
Su principal característica es que sube el Epic KOM por los dos lados, por lo cual es la típica ruta con desnivel donde tienes que regular al máximo.
Y cuidado porque entre ambos Epic KOM tendrás el Hilly KOM por los dos lados!

Perfil de la ruta The Pretzel

72,5 kilómetros con 1360 metros de desnivel. Según Zwift.

Este es el enlace a la ruta en Strava de The Pretzel

The Mega Pretzel

Ruta Zwift The Mega Pretzel

Descripción de la ruta The Mega Pretzel

Hasta que sacaron el Alpe du Zwift esta era la ruta que reunía todos los puertos seguidos.
Es una ruta realmente exigente que cubre el Volcano KOM, Jungle Circuit, Epic KOM por los dos lados, Hilly KOM por los dos lados, el Ocean Bullevard y Esses.

Lo único positivo es que no sube a la Radio Tower.

Perfil de la ruta The Mega Pretzel

107,3 kilómetros con 1638 metros de desnivel. Según Zwift.

Este es el enlace a la ruta en Strava de The Mega Pretzel

The Uber Pretzel

Ruta Zwift The Uber Pretzel

Descripción de la ruta The Uber Pretzel

Subir todo lo que hay en Watopia. Eso es básicamente lo que se hace en esta ruta. Probablemente la ruta más difícil de Zwift.

Si te lo tomas con calma no tiene por qué ser difícil, pero sí que vas a necesitar tiempo para hacerla.

Esta ruta cubre todo el recorrido de Watopia.

Perfil de la ruta The Uber Pretzel

128,30 kilómetros con 2379 metros de desnivel. Según Zwift.

Este es el enlace a la ruta en Strava de The Uber Pretzel

Tour of Fire and Ice

Ruta Zwift Tour of Fire and Ice

Descripción de la ruta Tour of Fire and Ice.

Una ruta de extremos pasando del Volcano KOM al Alpe du Zwift. Ruta por excelencia para hacer metros de desnivel. Una de las mejores para ir a por la bicicleta Tron.

Necesitarás tener mínimo el nivel 12 para poder hacer esta ruta.

Perfil de la ruta Tour of Fire and Ice.

25 kilómetros con 1164 metros de desnivel. Según Zwift.

Este es el enlace a la ruta en Strava de Tour of Fire and Ice

Volcano Circuit

Ruta Zwift Volcano Circuit

Descripción de la ruta Volcano Circuit.

Tanto esta ruta como su inversa, Volcano Circuit CCW, dan un rodeo alrededor del volcan. No sube mucho desnivel pero es uno de los escenarios más trabajados de Watopia. Ruta corta ideal para una salida de menos de 45 minutos.

Perfil de la ruta Volcano Circuit

4 kilómetros con 20 metros de desnivel. Según Zwift.

Volcano Climb

Ruta Zwift Volcano Climb

Descripción de la ruta Volcano Climb.

En esta ruta haremos un rodeo más grande que en Volcano circuit pero subiendo a la parte más elevada del volcán, el segmento llamado Corkscrew.

Se trata de un puerto corto, 3,7 km a 3% de desnivel, que se puede hacer perfectamente con el plato grande.

Perfil de la ruta Volcano Climb.

22,9 kilómetros con 203 metros de desnivel. Según Zwift.

Volcano Flat

Ruta Zwift Volcano Flat

Descripción de la ruta Volcano Flat.

Otro circuito alrededor del volcán, esta vez más grande que Volcano Circuit. Muy poco desnivel, ideal para recorridos de menos de una hora.

Perfil de la ruta Volcano Flat.

12,4 kilómetros con 29 metros de desnivel. Según Zwift.

Whole Lotta Lava

Ruta Zwift Whole Lotta Lava

Descripción de la ruta Whole Lotta Lava.

La última ruta del volcán es un poco más de lo mismo. La parte llana del principio más la subida del Corkscrew.

Perfil de la ruta Whole Lotta Lava.

12,3 kilómetros con 160 metros de desnivel. Según Zwift.

Rutas sólo disponibles para eventos Zwift.

Las siguientes rutas sólo se pueden elegir en los eventos tipo salida social o carrera en Zwift. Te tienes que unir a alguno de los eventos para poder usarllos.

  • Bambino Fondo: 52 kilómetros con 553 metros de desnivel.
  • Gran Fondo: 97 kilómetros con 1148 metros de desnivel.
  • The magnificent 8: 28,6 kilómetros con 131 metros de desnivel.
  • Medio Fondo: 72,6 kilómetros con 981 metros de desnivel.
  • Seaside Sprint: 6,3 kilómetros con 39 metros de desnivel.
  • Volcano After Party: 40 kilómetros con 266 metros de desnivel.
  • Watopia´s Waistband: 25,5 kilómetros con 83 metros de desnivel.