Una de las cualidades de Zwift más destacada es que es una red social donde la interacción es muy fácil.
Las carreras, competiciones y salidas grupales fomentan que añadamos a nuevos usuarios, demos «ride ons» y nos unamos a grupos o clubs.
Sin embargo , hasta hace relativamente poco, Zwift era una plataforma eminentemente de caracter anglosajón.
¿Qué es Zesp?
ZESP es la mayor comunidad de usuarios en español de la plataforma de ciclismo Zwift.
Tienen una página web donde publican regularmente contenido y son una comunidad sin ánimo de lucro realmente activa.
Suelen celebrar competiciones a lo largo del año como el I Campeonato del mundo ZESP, que coincidió con los celebrados en Yorkshire, o la II Liga ZESP.
Es un canal que se ha extendido mucho desde el confinamiento por causa del Coronavirus COVID 19.
¿Cómo me uno a ZESP?
La gran parte de la actividad que se gestiona y anuncia la hacen a través de sus canales de Telegram. Haciendo click aquí puedes acceder a su canal.
Al igual que el resto de carreras y eventos, podrás ver en la sección de eventos de Zwift todos los eventos futuros filtrando por su nombre.
Matando o Corpo ZESP. Las carreras más duras de Zwift
Si por algo destaca esta comunidad es por los continuos eventos que celebran, tanto a nivel del canal general como los usuarios entre sí.
Pero de entre todos ellos uno está ganandose una merecida fama de evento rompepiernas. Estamos hablando de la carrera Matando o Corpo ZESP.
Se trata de carreras en las que se sale a cuchillo (como en la mayoría de las carreras de Zwift, la verdad) pero en las que el nivel general es muy alto.
Suelen incluír desnivel, algo que las diferencia del resto de carreras de Zwift. Es muy fácil tostarse en ellas y acabarlas supone todo un reto.
Tanto es así que marcas como SARIS han empezado a patrocinarlas, aunque desde ZESP remarcan que se trata de una comunidad sin ánimo de lucro.